Team building Juegos Invictus

Ofrezca a sus empleados una experiencia única y profundamente humana con los Invictus Games Team Building. Inspirado en la competición internacional creada por el Príncipe Harry para veteranos heridos o discapacitados, este formato revisita el espíritu de Invictus: destacar el valor, la fuerza mental y la solidaridad que pueden surgir ante la adversidad.

En este desafío inmersivo e inclusivo, los participantes se unen al campo de entrenamiento del Comandante, símbolo de superación y cohesión colectiva. A lo largo de una serie de divertidos retos, experimentarán la necesidad de adaptarse y ayudar a los demás, viviendo temporalmente situaciones de discapacidad (vista, movilidad, oído) para comprender mejor la riqueza de la diversidad y la importancia de la inclusión.

¿Por qué elegir la formación de equipos de los Juegos Invictus?

  • Transmitir valores sólidos: inspirado en el espíritu Invictus, este taller promueve la resiliencia, el respeto, el valor y el apoyo mutuo.
  • Sensibilizar sobre la discapacidad: experimentar la discapacidad, aunque sea temporalmente, desarrolla la empatía y cambia nuestra forma de ver la diferencia.
  • Reforzar la cohesión: el apoyo mutuo y la escucha se convierten en la clave del éxito de cada equipo.
  • Fomentar la complementariedad: cada uno tiene un papel que desempeñar, sean cuales sean sus capacidades, y la colaboración es esencial.
  • Viva un reto deportivo y solidario: una actividad motivadora, atractiva y estimulante, fuera del marco profesional tradicional.

Una amplia gama de actos para reunir a la gente

Sus equipos participarán en un recorrido de 10 pruebas, supervisadas por instructores:

  • Bolos a ciegas: apuntar sin ver para ganar confianza

  • Baloncesto en silla de ruedas: encestar en silla de ruedas

  • Carrera guiada por voz: muévete en equipo utilizando sólo instrucciones habladas.

  • Pictionary gigante sin manos: dibujar reinventándose

  • Reacción mímica: hacer que la gente adivine palabras sin usar la voz

  • Lanzamiento de disco: apuntar con una limitación de movilidad

  • Nudos con una sola mano: aprender a cooperar a pesar de una capacidad reducida

  • Construir un tipi: trabajar la coordinación y la velocidad

  • Comunicación y recogida: devolución de artículos con orientación

  • Tres en raya gigante: crea secuencias estratégicas con limitaciones físicas

Estos eventos se centran en la solidaridad, la escucha activa y la capacidad de adaptación. El objetivo no es sólo ganar, sino compartir una experiencia en la que cada participante contribuya al éxito colectivo. Al final de la actividad, se recuentan las puntuaciones y se recompensa al mejor equipo en una ceremonia de entrega de premios, en un ambiente amistoso y solidario.

Una experiencia inspiradora y responsable

Al elegir esta actividad de team building de los Juegos Invictus, podrá sumergir a sus empleados en valores inclusivos, al tiempo que desarrolla su capacidad para trabajar juntos ante la adversidad. Este evento ilustra de forma concreta los retos de la inclusión en el lugar de trabajo: la diversidad de perfiles es una fuente de riqueza, y la solidaridad es el motor de un equipo de alto rendimiento.

Organice su actividad de creación de equipos para los Juegos Invictus

Al combinar compromiso, cohesión y emoción, el evento de team building de los Juegos Invictus dejará una impresión duradera en sus equipos. Esta experiencia única les causará una fuerte impresión y reforzará su espíritu colectivo, al tiempo que abrirá el diálogo sobre la cuestión de la discapacidad y la diversidad en el lugar de trabajo.

Solicitar un presupuesto para esta oferta

¿Esta actividad de creación de equipos es accesible a todos los empleados?

Sí, el evento de team building de los Juegos Invictus está diseñado para ser inclusivo y abierto a todo el mundo, sea cual sea su nivel de habilidad deportiva. El apoyo mutuo y la adaptación están en el centro de la experiencia.

¿Cuánto dura la formación de equipos?

Dura entre 2 y 2,5 horas, dependiendo de su duración y del número de participantes.

¿Puede organizarse en el interior?

Sí, la actividad puede realizarse en interiores a partir de 200 m², o al aire libre, según sus preferencias.