Relajación para la creación de equipos: el arte de la relajación para la creación de equipos

¿Y si sus empleados pudieran por fin tomarse un respiro?
La relajación en Team building no es sólo un paréntesis relajante: es una auténtica estrategia para mejorar la calidad de vida en el trabajo, reforzar la cohesión del equipo y prevenir el estrés. Accesible a todos, esta actividad invita a sus empleados a volver a centrarse, liberar tensiones y redescubrir un equilibrio propicio para el rendimiento del equipo.

En sus oficinas, durante un seminario o incluso al aire libre, ofrezca a sus equipos un momento único de relajación. Una experiencia en la que el bienestar se convierte en motor de compromiso y palanca de cohesión duradera.

Ya se organice en el interior, al aire libre o al final de un acto de empresa, la relajación en team building crea un ambiente zen y afectuoso que favorece la escucha, la serenidad y el espíritu de equipo.

Un taller accesible, rejuvenecedor y flexible

Dirigida por un profesional titulado, cada actividad de team building de relajación puede adaptarse a sus necesidades: corta o larga, en interiores o al aire libre, durante una reunión, un seminario o incluso una fiesta de empresa. No hay requisitos previos: el objetivo es relajarse, no rendir.

Mediante técnicas sencillas como la respiración, la meditación guiada, estiramientos suaves y visualización positiva, sus empleados experimentarán una sensación de soltura que refuerza la cohesión y fomenta un entorno de trabajo tranquilo.

¿Qué tipos de relajación para su team building?

La relajación puede adoptar varias formas, en función de sus objetivos y del perfil de sus equipos:

  • Relajación guiada: ejercicios de respiración y visualización para calmar la mente.

  • Meditación de atención plena: ideal para mejorar la concentración y reducir el estrés.

  • Relajación muscular: una técnica progresiva para liberar la tensión del cuerpo.

  • Relajación sonora: inmersión con cuencos tibetanos, gongs o música suave.

  • Relajación en movimiento: inspirada en los estiramientos, combina relajación y energía.

  • Relajación lúdica: una versión más creativa y simpática para sorprender a sus empleados.

Cada sesión se adapta a sus deseos, el lugar, el número de participantes y el tiempo disponible.

¿Por qué organizar una actividad de creación de equipos de relajación?

En el exigente entorno empresarial actual, el bienestar corporativo se ha convertido en una cuestión estratégica. Un taller de relajación cumple varios objetivos:

  • Reducción del estrés y mejora de la gestión emocional.

  • Prevención de riesgos psicosociales y burnout.

  • Reforzar la cohesión y el espíritu de equipo mediante la práctica colectiva.

  • Mejora del rendimiento cognitivo: concentración, creatividad, toma de perspectiva.

  • Compromiso y lealtad: una empresa que cuida de sus empleados aumenta su motivación y lealtad.

El team building de relajación ilustra una cultura empresarial más humana, atenta y sostenible.

Renueve sus eventos corporativos

Tomarse un respiro para avanzar juntos: ésa es la promesa de la relajación para la creación de equipos.
Accesible, flexible y profundamente tranquilizador, este taller es apto para todos los equipos. Deja una huella positiva en la mente de las personas y ayuda a crear un clima de confianza duradero.

👉 Ofrezca a sus empleados una experiencia zen y rejuvenecedora. Póngase en contacto con nosotros para diseñar un taller a medida en perfecta armonía con sus objetivos corporativos.

Solicitar un presupuesto para esta oferta

¿La relajación en equipo es adecuada para principiantes?

Sí, está diseñado para todos los perfiles, no se requiere experiencia previa.

¿Dónde puede celebrarse un taller de relajación para fomentar el espíritu de equipo?

Las sesiones pueden tener lugar en sus instalaciones, al aire libre (parque, jardín, bosque), en un seminario o incluso por vídeo.

¿Cuántas personas pueden participar en una sesión de relajación para empresas?

Un taller puede acoger entre 5 y 50 participantes, dependiendo del espacio disponible. Si el número es mayor, pueden formarse varios grupos.

Ver también